En Kyklos, buscamos movilizar junto a las personas una vida en armonía con nuestro entorno. Por eso entendemos el importante rol que juega la educación en nuestra misión para construir juntos una verdadera cultura ambiental.Una de las más populares formas de educarnos es a través de las películas. Estas sirven como un entretenido espacio para relajarnos y disfrutar, pero también pueden ser un potente medio para entregar mensajes e ideas. Aquí te dejamos 3 recomendaciones de documentales para aprender sobre el cambio climático y sobre cómo podemos trabajar para frenarlo.
Una verdad incómoda
Una verdad incómoda es una película documental del director Davis Guggenheim acerca de la campaña del exvicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, para educar a los ciudadanos sobre el calentamiento global.
Es reconocido por haber despertado el interés del público internacional por el cambio climático y revigorizar el movimiento ecologista. Tras su estreno, fue incluido en los contenidos de ciencias de varias escuelas. Actualmente se puede ver completo en Youtube.
En 2017 se estrenó su segunda parte, Una secuela incómoda, en la que Al Gore revisa el impacto que tuvo el primer documental, cómo ha evolucionado la crisis climática en los últimos 10 años, y qué soluciones se pueden adoptar para frenarlo. Este último documental está disponible en la plataforma Amazon Prime Video.
Antes de la Inundación
Antes de la inundación fue producida y protagonizada por el actor Leonardo Di Caprio, quien es un ávido activista medioambiental. En este, el actor recorre el mundo para mostrar los catastróficos efectos que ha tenido el cambio climático en nuestro entorno.
Cuenta con entrevistas a varios líderes políticos, como Barack Obama, Ban Ki Moon y el Papa Francisco, y explora los cambios que deben hacer los mercados y gobiernos del mundo para hacer frente a esta crisis humanitaria.
El filme fue producido por National Geographic y distribuido de forma gratuita a través de varias plataformas de streaming a fin de que el mensaje llegara a la mayor cantidad de personas. Actualmente se puede ver en Disney+y Youtube.
Besa el Suelo
El documental Besa el suelo de 2020, producido por Netflix, se centra en la posibilidad de mitigar los efectos del cambio climático y el calentamiento global a través de la “agricultura regenerativa”, un método de cultivo centrado en la recuperación de los suelos.
La cinta propone que un cambio a gran escala respecto de esta técnica agrícola permitiría que los suelos recuperaran parte del CO2 acumulado en la atmósfera. También expone los beneficios que esta práctica traería a las granjas del mundo.
Se encuentra disponible en la plataforma Netflix.
¿Te gustaron nuestras recomendaciones? ¿Conoces otras películas documentales para aprender sobre el cambio climático que crees que deberían estar en esta lista? ¡Cuéntanos! Siempre estamos buscando nuevas formas de aprender juntos y de seguir cuidando al planeta.
Si te interesa potenciar la cultura ambiental, puedes inscribirte aquí para acceder a nuestros cursos online