El programa presentado por Escondida | BHP y CREO Antofagasta, con el apoyo de Kyklos empresa B de Cultura Ambiental destinará un total de 120 millones de pesos para generar soluciones de impacto social, económico y ambiental, ejecutadas por líderes ambientales locales.

Con la motivación de aportar al cuidado y conservación de los distintos sitios naturales, barrios y plazas de la ciudad, más de cincuenta organizaciones sociales y comunitarias de Antofagasta postularon a la primera convocatoria abierta del programa Antofa Circular.

La iniciativa pionera presentada por Escondida | BHP y CREO Antofagasta con el apoyo de Kyklos empresa B de Cultura Ambiental, aspira a reducir los más de 200 microbasurales urbanos y la contaminación por basura en playas y en el borde costero.

Así, un jurado experto conformado por autoridades de la Región de Antofagasta y referentes en economía circular seleccionó diez iniciativas de triple impacto, es decir, focalizadas en lo social, económico y ambiental, que serán encabezadas por líderes locales con reconocidas trayectorias y actores emergentes, que serán los encargados de hacer de Antofagasta una comuna circular y consciente del cuidado medioambiente, dándoles a los residuos una segunda oportunidad de uso.

Las 10 soluciones seleccionadas por el jurado evaluador compuesto por Ricardo Díaz, Gobernador Regional de Antofagasta; Antonia Biggs, Gerenta General de la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje (ANIR); Gustavo Riveros, Seremi del Medioambiente de la Región de Antofagasta; Michel Compagnon, ganador del Premio Verde Lationamérica 2019 y Gerente Comercial de COMBERPLAST; Jenny Zepeda, Líder de programas de Fundación Minera Escondida y Soledad Morales, gerente de medio ambiente de Escondida | BHP, apuntan a contribuir a la gestión de residuos orgánicos, compostaje, educación ambiental, desarrollo de productos a partir de material reciclado, revalorización de residuos industriales, aplicaciones digitales para promover la economía circular y la instalación de contenedores comunitarios, entre otros.

Las organizaciones recibirán un aporte inicial de $2 millones e ingresarán a la fase de Fortalecimiento, para robustecer sus iniciativas.- Luego, las cinco mejores propuestas accederán a la etapa de Posicionamiento, donde obtendrán un aporte adicional de $8 millones, y finalmente se seleccionarán las dos ganadoras, que obtendrán $30 millones cada una y un plan de escalamiento que incluye viajes de estudios, talleres y alianzas estratégicas con empresas públicas, privadas y potenciales inversionistas.

Además, Antofa Circular contempla una serie de actividades para involucrar a la ciudadanía, mediante charlas y votación popular para priorizar los proyectos más beneficiosos para la comunidad. En noviembre se proyecta un gran festival, de carácter familiar, para coronar ésta y otras iniciativas socioambientales impulsadas por Escondida | BHP en Antofagasta.

Nombre líder ciudadano Título del proyecto Descripción del proyecto
Marcela Martínez Fertilizando mentes Entrega conocimientos y herramientas sobre gestión de residuos orgánicos a los estudiantes del sistema público, a través de la instalación de composteras transparentes instaladas en puntos estratégicos de las comunidades educativa, con la finalidad de que los estudiantes puedan ver y aprender los procesos de descomposición a través de organismos.
Héctor Vera Infraestructura para residuos orgánicos Sistema de vermicompostaje que transforma los residuos en humus y té de lombriz, ambos abonos utilizados para la generación de un pulmón verde, donde se desarrollarán instancias de aprendizaje y transferencia a la comunidad para concientizar sobre la importancia de la economía circular.
Pamela Peréz Laboratorio Ecorayén RECAPACICLA Fortalecimiento de la educación ambiental e infraestructura de la escuelita Ecorayén, así como construir un laboratorio de innovación para el desarrollo de productos y merchandising a partir de plástico desechado y madera de pallets de la Ecomueblería
Alejandro Monsalvez Epuhome Valorización del caucho de neumático reciclado, transformándolo en materia prima para la fabricación de productos de seguridad enfocados a la minería y la industria en general.
Dimitri Lampidis ImpacAPP «ImpactAPP» es una respuesta colaborativa e innovadora al desafío de los residuos en los océanos y la promoción de la economía circular, a través de una aplicación móvil (APP) y máquinas de reciclaje a baja escala para generar productos y conocimiento en colaboración con la academia., posibilitando además la generación de una red de actores para diversos fines.
Domingo Saavedra Ciudad sin plástico Producción e instalación de contenedores comunitarios, instalados de manera masiva, abierta y gratuita a la comunidad, acompañados de educación ambiental y tips de reciclaje.
Juan Pastenes Reciclaje de hormigón Planta de reciclaje de hormigón que funcionará a través de un sistema de colaboración con recicladores expertos en la materia que realizarán la limpieza del material para que este luego sea triturado y procesado para otorgarle nuevos usos.
Maritza Malebrán Centro educativo del mar Centro neurálgico de educación ambiental en Antofagasta que busca reunir a la familia en el marco del respeto y el cuidado del patrimonio ambiental, a través de la concientización y el conocimiento entregado por monitores, talleres, cursos y encuentros culturales.
Francisco Figueroa Punto Limpio Móvil “La Chimba Sustentable” Punto Limpio Móvil que irá por distintos lugares de la ciudad, esto significa disminución en la formación de microbasurales, aumento en la vida útil del relleno sanitario, generación de nuevos empleos en empresas recicladoras, mejoramiento de las áreas verdes, conciencia ambiental, entre otras
Sebastián Szazs Madera plástica Proyecto piloto para transformar residuos plásticos de HDPE, PET o PP, en madera plástica con el fin de poder comercializar inmobiliario o los mismos productos que asimilan a la madera natural distribuyendo de manera tanto local como nacional.

Comparte este artículo

Síguenos en nuestras redes

Contáctanos

Mándanos un mensaje y te responderemos a la brevedad.