Las abejas aportan muchos beneficios para mantener el mundo como lo conocemos. Sin embargo, su labor más importante es la polinización. Esta es la acción de transportar el polen de flor en flor para que se realice el proceso de reproducción, culminando en la producción de semillas y frutas.
Sin la labor que llevan a diario estos insectos el proceso de polinización sería escaso o casi nulo, teniendo en cuenta que los vientos también pueden influir. Es por esto que en el último tiempo se ha intentado concientizar a las personas para que dejen de matar a las abejas, a pesar de que es difícil por el estigma que existe sobre sus picaduras. Estas solo pican si se sienten amenazadas, recordémoslo.
Otro aporte importante que hacen las abejas es la producción de miel. Esta se elabora con el néctar que recolectan durante la polinización y la utilizan como alimento, debido a su alto valor nutricional. La apicultura es la intervención que hacemos los humanos al proceso de producción de la miel.
Esta práctica en nuestro país ha tenido un gran impacto, ya que debido a las especies de abejas que tenemos, podemos llegar a producir miel de muy buena calidad. Además es una actividad sustentable para el medio ambiente ya que no daña a la especie ni su ecosistema.
La labor que cumplen las abejas para mantener la vida como la conocemos es más importante de lo que pensamos. ¡Cuando veas una abeja no la mates! Y si la ves cansada, puedes alimentaria con agua y azúcar, para que siga su trabajo.
Mira el siguiente video de Carlo Cocina donde puedes aprender más de la apicultura y la labor de las abejas: