Como muchas otras comunas del país, Curicó se ha sumado a la iniciativa “Reutiliza” impulsada por Kyklos, Entel y el Centro Inclusivo de Reciclaje (CIR). Esta busca recolectar tablets, celulares y computadores en desuso para recuperarlos y donarlos a estudiantes en situación de vulnerabilidad.

Campaña que recupera aparatos para estudiantes llega a Curicó

La campaña “Reutiliza” ya se encuentra activa a lo largo de todo el país. En quince comunas de la Región Metropolitana basta con inscribirse en www.entel.cl/reutiliza para solicitar el retiro gratuito de aparatos electrónicos en cada domicilio, mientras que a nivel regional hay que acercarse a los puntos habilitados en las distintas ciudades. En este contexto se inauguró el contenedor de la ciudad de Curicó con la presencia del Alcalde, Javier Muñoz, los directores de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo; de Medio Ambiente, Carolina Marín; y de la CORE, Cristina Bravo.

El contenedor estará disponible en el Patio de las Artes de la Corporación Cultural Municipal de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas (Manso de Velasco 744, Curicó). Aquí se podrán donar aparatos electrónicos como celulares, computadores y tablets. Posterior al retiro de equipos, el CiR (Centro Inclusivo de Reciclaje) e Ingeniería Sin Fronteras serán los encargados de repararlos y reacondicionarlos para que puedan ser utilizados por niños y niñas de la Red Educativa Municipal, en coordinación con la Oficina de la Juventud.

“La pandemia nos va a perseguir gran parte del próximo año. No sabemos cuándo va a terminar y por lo tanto tenemos que seguir trabajando en este tipo de iniciativas que nos permiten reciclar, contribuir al medioambiente y por otro lado, ayudar a nuestra comunidad y a nuestros alumnos”, dijo el edil, Javier Muñoz.

En tanto, la Coordinadora de Cultura Ambiental de la empresa B Kyklos, Sofía Jacob, argumentó que esta iniciativa es una de las maneras de aportar a los jóvenes de la ciudad. “El pasado 26 de octubre lanzamos esta campaña con el fin de que en el futuro se puedan llevar los equipos al CIR en Santiago, en donde Kyklos, junto al patrocinio de Entel y el trabajo de la Fundación con Trabajo, capacita y da apresto laboral a personas con discapacidad cognitiva. Luego, en conjunto con la Fundación País Digital e Ingeniería sin Fronteras, podremos repararlos y donarlos a comunidades de Curicó y a familias vulnerables, disminuyendo en la brecha digital”.

Desde la Dirección de Medioambiente, Carolina Marín aseveró que; “esto refleja fielmente lo que es la economía circular porque si bien vamos a separar y reciclar, esto tiene un eslabón más allá. Aquí hay un trabajo inclusivo en el desarme y hay un retorno que viene a las familias curicanas y a los alumnos que se han visto afectados por el tema de la conectividad. Invito a las familias a que participen. Es una instancia súper válida y efectivamente todos tenemos celulares y computadores que necesitamos sacar de nuestras casas”.

Por su parte Luis Zuñiga, encargado de la Oficina Municipal de la Juventud, remarcó que “es una campaña relevante porque la mayor cantidad del material que se va a reciclar va dirigido a jóvenes. Nosotros vamos a hacer un llamado para que los jóvenes se motiven, busquen en su casa y traigan acá material electrónico en desuso para que niños, niñas y adolescentes de la Red Educativa Municipal que no tienen acceso a la tecnología, lo tengan”.

Campaña que recupera aparatos para estudiantes llega a Curicó

Más información sobre cómo donar y los puntos de recogida, aquí.

Comparte este artículo

Síguenos en nuestras redes

Contáctanos

Mándanos un mensaje y te responderemos a la brevedad.