El 18 de septiembre es una de las fiestas más celebradas en el país, pero también una de las menos amigables con el medio ambiente. Según datos de Greenpeace, una familia de cuatro integrantes genera 32 kilos de basura durante las Fiestas Patrias.
Esto tiene consecuencias muy negativas para el país, tomando en cuenta que nuestras tasas de reciclaje no superan el 4%. Por esto, gran cantidad de estos residuos pueden terminar en la naturaleza, afectando a los animales y contaminando fuentes de agua.
Por eso, la mejor forma de celebrar a Chile en este 18, es haciéndolo de manera sostenible. Te dejamos algunos tips para que puedas celebrar unas Fiestas Patrias sostenibles y para que juntos logremos vivir en armonía con nuestro entorno:
- Dile no a los utensilios de un solo uso. Prefiere vasos, cubiertos, platos y servilletas reutilizables.
- Compra lo que puedas a granel, llevando tus propios envases y bolsas.
- Recicla todos los materiales que no puedas evitar, como botellas, latas o cartones.
- Crea tu propia decoración reutilizando materiales, o si ya compraste, no la botes y guárdala para el próximo año.
- Calcula bien lo que vas a comer, así evitarás botar comida.