Habitualmente muchos dejamos artefactos eléctricos enchufados cuando no los estamos usando: cargadores de celular, computadores, parlantes, entre otros son algunos de los aparatos que generalmente dejamos enchufados. ¿Sabías que este hábito perjudica al planeta y también tu bolsillo?

Lee esta interesante nota elaborada por La Cuarta y toma nota de los consejos que entrega. Tomemos conciencia y seamos responsables, cuidemos la energía.

Cómo ahorrar energía

¿Sabía que por mantener enchufado el cargador del celular las 24 horas, como país debemos desembolsar 2.700 millones de pesos al año? Eso calculó un experto nacional, quien entrega tips para bajar ese consumo sin sentido.
Escrito por Rodrigo «Lota» Ruiz, La Cuarta

A la hora de darle una manito al planeta, muchas veces tratamos de embarcarnos y ponernos la camiseta de grandes causas, pero no somos capaces de advertir que en nuestro propio hogar, y con cosas pequeñas, metemos las patas y, tal vez sin quererlo, dañamos al ya malherido medio ambiente.

Eso advirtió el investigador nacional Lorenzo Ale, quien realizó un interesante cálculo que arrojó números sorprendentes en una materia súper importante: ¿cuánto gastamos en energía de manera inútil?

Fíjese que por el simple hecho de mantener enchufado el cargador del celular las 24 horas -la mayoría de estas sin hacer uso efectivo de esa corriente-, como país desembolsamos nada menos que 2.700 millones de pesos anuales, según la estimación del jefe de las carreras de Electricidad y Electrónica de la Santo Tomás San Joaquín, y eso sin contar el negativo aporte del resto de los electrodomésticos a los que jamás les sacamos las patitas de la corriente.

Esto es técnicamente conocido como “gasto ocioso de energía en el hogar”, y es totalmente posible de evitar, o al menos de aminorar, ya que todo está en las manos de los propios usuarios y de la consciencia con la que puedan abordar esta temática, manteniendo enchufados solamente lo que están ocupando y, sobre todo en invierno, poniendo ojo en lo que se consume en los horarios más complejos, entre las 18.00 y las 23.00 horas.

LOS TIPS DEL EXPERTO

1. Al escoger un artefacto nuevo considere productos clase Ao, A+. A++, etc, son los más eficientes.
2. Planche todo junto. Al conectar la plancha muchas veces se comsume más energía.
3. Si obtiene el agua caliente de calefont, realice la limpieza de los quemadores y haga mantenimiento constante. Un equipo bien mantenido es más eficiente siempre.
4. Reemplace las luces de su hogas por las de bajo consumo, con las que ahorrará entre un 50% y un 80% de energía.
5. Mantener el notebook o computador en modo ahorro de energía es otra buena práctica. Si se ausenta por algún momento del equipo, apague la pantalla.
6. Para mejorar la eficiencia al calefaccionar el hogar es bueno poner sellos en los marcos de las puertas y ventanas. Son muy fáciles deinstalar, ya que vienen con autoadhesivos. Es es esas junturas donde se producen las mayores pérdidas de energía en una casa. Los vidrios de las ventanas también son un punto importante de pérdida.
7. Si usa calderas para calefacción central, haga mantención al menos una vez al año.
8. Duranet el día o en horas de sol abra las cortinas para que ingrese calor desde el exterior.
9. Si obtiene agua caliente de calefont, realice la limpieza de los quemadores y haga mantenimiento constante. Un equipo bien mantenido es más eficiente siempre.
10. Una casa que cuenta con sellos en los marcos de puertas y ventanas, evitará la pérdida de calor y disminuirá el consumo de combustible para calecfacionar.

Comparte este artículo

Síguenos en nuestras redes

Contáctanos

Mándanos un mensaje y te responderemos a la brevedad.