Por Sebastián Herceg

Chile es hoy el país que menos recicla de las naciones OCDE y el que genera más residuos per cápita a nivel sudamericano. Con la crisis sanitaria, esta situación se agrava por el cierre de puntos limpios en todo el país.

Esto nos obliga a pensar de manera innovadora, buscando soluciones que nos permitan avanzar hacia un futuro más sostenible y no retroceder en los avances que hemos logrado en los últimos años para crear conciencia sobre la crisis ambiental.

Sebastián Herceg

En Kyklos, gestores del desafío Chile Sin Basura 2040, y junto a Tetra Pak Chile, logramos entregar 500 placas de tectán a familias del Campamento Dignidad de la Florida para revestir sus viviendas. Estas placas sirven como aislante y son elaboradas con envases de cartón para bebidas reciclados, que pudimos recuperar gracias a la ayuda de cientos de chilenos que reciclaron este material o lo acopiaron hasta tener un lugar para llevarlo.

Este es solo un ejemplo de una iniciativa que gracias a la colaboración entre distintos actores y las personas, permitió darle una nueva vida a residuos que se convirtieron en una oportunidad para ayudar a 50 familias a tener viviendas más dignas.

Esperamos que como ésta, surjan miles de otras oportunidades, porque al igual que esta crisis sanitaria, la crisis ambiental solo la superaremos si trabajamos unidos.

Comparte este artículo

Síguenos en nuestras redes

Contáctanos

Mándanos un mensaje y te responderemos a la brevedad.