Ya se encuentra disponible el Cuarto Reporte del Estado del Medio Ambiente. Dentro de este documento hay un capítulo dedicado a la calidad del aire y varios estudios que se han hecho desde el 2017, para medir las partículas contaminantes en el oxigeno que respiramos.

La contaminación ambiental es un fenómeno que afecta desde hace años a nuestro país. Las personas, animales y los suelos se ven perjudicados por los gases que emiten nuestras acciones diarias. Gran parte de Chile manifiesta condiciones de contaminación en el aire, lo que hace que esta problemática, sea cada vez más preocupante.

Se llegó a la conclusión de que la contaminación del aire es capaz de contribuir en el aceleramiento del cambio climático. Esto también influye en otras aristas, volviéndolo un problema mucho más complejo.

Hay tres grandes fuentes de contaminación en Chile, los: medios de transporte, las industrias y la calefacción de los hogares. Gracias al conjunto de contaminación que emiten estas tres fuentes, la gestión de la contaminación del aire es una prioridad a nivel país.

¿Qué nos contamina?

Se realizaron estudios sobre el material particulado fino que generan las actividades humanas. Las regiones que más contaminan resultaron ser el Bio Bio y Los Lagos, por el uso de calefacción a leña.

Se analizaron también las emisiones de Óxido de Nitrógeno. En estas también lidera la Región del Bio Bio, junto con Antofagasta y la Región Metropolitana. En esta última, las emisiones provienen mayoritariamente del transporte en ruta.

¿Cómo afecta a las personas?

Otro factor importante analizado en este reporte del medio ambiente, es la exposición de las personas al material particulado que superan las cantidades permitidas. 8 millones de habitantes se exponen a concentraciones de material particulado que superan las normas establecidas. Coyhaique es la ciudad más expuesta a estos niveles de contaminación.

Es momento de comenzar a tomar conciencia de nuestras actividades diarias y cómo estas impactan en el aire que respiramos. Podemos generar la diferencia eligiendo métodos de transporte más amigables, o buscando otras fuentes de calor en invierno. 

La contaminación del aire seguirá creciendo a menos que hagamos un cambio de vida. ¿Qué esperas para comenzar a revertir este fenómeno? Tu aporte puede generar la diferencia. Tomemos conciencia del daño que le hacemos al planeta.

Fuente: Cuarto Reporte del Medio Ambiente. Ministerio del Medio Ambiente.

Comparte este artículo

Síguenos en nuestras redes

Contáctanos

Mándanos un mensaje y te responderemos a la brevedad.