Celebremos este día caminando, andando en bicicleta o desplazándonos en transporte público. Toda acción es bienvenida, si aporta al cuidado del planeta.

Hoy viernes 22 de septiembre, se celebra en más de 1500 países el Día Mundial sin Autos, ocasión en la que se invita a la ciudadanía a bajarse del automóvil y a movilizarse en medios de transporte alternativos.

En 1994 comenzaron a instaurarse las primeras jornadas sin autos en países como Islandia, Francia e Inglaterra, con el objetivo de descongestionar las calles de las ciudades, contribuir al cuidado del medio ambiente y crear conciencia en torno a la contaminación ambiental.

Día sin autos en Chile

Según la tercera Encuesta Nacional del Medio Ambiente, los chilenos estamos cada vez más conscientes del tema de la contaminación. Actualmente existen más planes descontaminantes y se han creado diversas organizaciones que se preocupan de generar conciencia sobre esta problemática, pero aún queda muchísimo por hacer.

Se estima que al finalizar el 2017 en Chile habrá aproximadamente 5 millones de vehículos. Es precisamente este medio transporte, el que identifican los santiaguinos (41,1%) como el principal responsable de la contaminación del aire.

Una persona que se mueve en un auto 4×4 contamina lo mismo que 48 personas en Metro. El llamado es claro, utilicemos el transporte público, compartamos viajes y movilicémonos en medios más sustentables.

Uno de los medios de transporte no contaminantes que ha ido ganando adeptos es la bicicleta. De hecho, durante los últimos años se han construido aproximadamente 290 kilómetros de ciclovías en Santiago, como respuesta a la cantidad de personas que deciden a diario desplazarse por la ciudad en bicicleta.

La idea no es dejar de usar el auto, sino de ser conscientes de su uso e incentivar el uso de medios de transportes más sustentables.

Comparte este artículo

Síguenos en nuestras redes

Contáctanos

Mándanos un mensaje y te responderemos a la brevedad.