El recién pasado 14 de octubre se celebró el Día Internacional de los Residuos Electrónicos con el objetivo de promover la eliminación de basura electrónica a nivel mundial. En esta importante fecha, la campaña Reutiliza llama a las compañías y organizaciones a aportar con notebooks, tablets, celulares o CPUs en desuso y comprometerse con esta iniciativa de impacto social y ambiental.

Disminuir la brecha digital y aportar a la economía circular son los principales objetivos de Reutiliza, que ya cumple 3 años desde que se lanzó en octubre del año 2020. La iniciativa, organizada por Entel, Kyklos y su Centro Inclusivo de Reciclaje (CIR) busca recuperar aparatos electrónicos en desuso a nivel nacional para reacondicionarlos y donarlos a estudiantes en situación de vulnerabilidad. En este Día Internacional de los Residuos Electrónicos las empresas y organizaciones pueden generar una enorme contribución a la naturaleza y la comunidad, al mismo tiempo que promueven la cultura ambiental entre sus colaboradores impulsando la recolección en oficinas y centros operativos. Las empresas, universidades y municipalidades de la RM pueden optar a retiros gratuitos si cuentan con más de 20 equipos y todos los retiros cuentan con certificación que acredita su aporte.

El proyecto que se inició, buscando recuperar equipos electrónicos que la gente no usaba para entregarlos a estudiantes que los necesitaban (para asistir a sus clases online en tiempos de cuarentena), hoy en día entrega equipos a todo tipo de establecimientos educacionales con altos índices de vulnerabilidad que buscan potenciar el aprendizaje de sus alumnos a través de herramientas digitales. Además, cuenta con el Tour #ReutilizaxChile, una iniciativa para expandir la campaña a regiones, donde un camión eléctrico recorre más de 50 localidades de todo el país recolectando equipos electrónicos en desuso y fomentando la educación ambiental. En octubre la gira llega al sur de Chile y estará recorriendo las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos para cumplir con la meta de este año que es recuperar 10.000 equipos.

Gracias a las donaciones de personas, instituciones y empresas, centenas de aparatos se suman cada mes  logrando hacer la diferencia para los niños y jóvenes de nuestro país. Desde sus inicios, la campaña Reutiliza ha recolectado más de 30 mil equipos electrónicos, donado más de 3 mil y ha impactado a más de 90 mil estudiantes a lo largo de todo Chile. Estos resultados le valieron el premio de “Impacto Social» en los “Circular Awards 2023”, entregados por Fundación Desafío Circular.

En este Día Internacional de los Residuos Electrónicos es clave recordar la importancia de gestionar de forma correcta los RAEE y tomar conciencia sobre el impacto ambiental que se genera por este tipo de residuos. Según The Global E-waste Monitor 2020 International Telecommunication Union, Chile es el cuarto país de Latinoamérica que genera más Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, con 9.9 kilos de residuos al año por persona; y mientras, a nivel mundial, solo el 17,4% de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) son recolectados y valorizados, en Chile la cifra es mucho menor con apenas un 3,4%. Por eso es clave la participación ciudadana y la responsabilidad corporativa para mejorar estas cifras.

Si tu empresa tiene equipos electrónicos que quieras donar, puedes agendar tu retiro. Para saber en qué fecha estará en tu comuna visita: https://www.entel.cl/reutiliza/

Comparte este artículo

Síguenos en nuestras redes

Contáctanos

Mándanos un mensaje y te responderemos a la brevedad.