Con más de 10 toneladas de plásticos recuperados, se ha puesto en valor y transformado un espacio educativo al aire libre, con experiencias lúdicas y recreativas para el disfrute de toda la comunidad.
Generar un espacio de educación ambiental y contribuir a la recuperación de empaques de plásticos flexibles y PET. Ese es el objetivo de “Vivamos Circular”, la iniciativa inaugurada por PepsiCo en Cerrillos, comuna donde la empresa opera desde hace más de cuatro décadas.
Tras varios meses de trabajo, este espacio, que corresponde al Vivero Municipal de la comuna, se transformó en un espacio educativo al aire libre al que se le incorporaron nuevos sectores de cultivos como: “Área de Compostaje y Lombricultura”, “Huerto Contemplativo”, “Ecogallinero”, “Aula al aire libre” y “Huerto Experimental”.
Se trata de un recinto de más de 1.800 m², para el cual se recuperaron más de 10 toneladas de plástico flexible, recolectadas por la comunidad y que dieron vida al mobiliario instalado en el lugar. Para ello se realizó una campaña de educación ambiental a través del desafío Chile Sin Basura 2040 de Kyklos, que animó a la comunidad a llegar a la meta a través de carros móviles y puntos fijos en distintos puntos de Santiago.

Abierto de forma gratuita a toda la comunidad que desee visitarlo, el espacio invita a un recorrido autoguiado gracias a los códigos QR con información instalados en cada sector.
El proyecto “Vivamos Circular” fue impulsado por PepsiCo -en el marco de su estrategia pep+ que busca poner al centro de sus operaciones la sustentabilidad-, en alianza con Kyklos y la Municipalidad de Cerrillos. Además colaboran con este proyecto Fundación Deporte Libre a través del diseño y construcción, y Fundación Revalora, responsables de la transformación del material. Al igual que en años anteriores Walmart apoyó la iniciativa recibiendo los puntos móviles en sus tiendas, acercando la propuesta a sus clientes.
La inauguración se realizó el 30 de noviembre en presencia de autoridades comunales; David Kahn, Gerente General de PepsiCo Alimentos Cono Sur, representantes de Deporte Libre y Revalora, además de alumnos y profesores de más de 10 colegios de la comuna.

“En nuestro camino hacia un futuro más sostenible, hemos construido más que un espacio educativo; renovamos el compromiso con nuestra comunidad y fortalecimos la red de alianzas que nos permitió llegar a casi 300 mil personas directas e indirectamente. Estamos convencidos de que solo un modelo de trabajo colaborativo donde todos los sectores de la sociedad compartan valores y esfuerzos hará posible un desarrollo y crecimiento sostenible. Hoy darle vida a Vivamos Circular nos llena de orgullo, de gratitud y nos desafía a seguir buscando las mejores soluciones para impactar positivamente en las personas y el ambiente.”, dijo Andrea Valdez, Líder de Ciudadanía Corporativa & Sustentabilidad PepsiCo Cono Sur.
“Desde el diseño se pensó en dar vida a un espacio regenerativo, así que buscamos un lugar que pudiera ser recuperado para la comuna, con el fin de entregar educación y poner en valor que la acción de reciclar, como parte de una cadena positiva, más aún cuando entra en vigencia la Ley Rep y demanda que las personas estén sensibilizadas frente a los desafíos que tenemos como país”, señala Reynaldo Herrera, líder del proyecto por parte de Kyklos y Gerente General del Centro inclusivo de Reciclaje (CiR) lugar que segregó con un equipo de personas con capacidades diferentes, los materiales recuperados.
Coordenadas: “Vivamos Circular” puede visitarse de lunes a viernes de 9 a 17 hrs en Centro Cultural Tío Lalo Parra (Av. Lonquén 7518, 9220183 Cerrillos, Región Metropolitana).