La motivación por elaborar productos útiles y que aporten a construir una sociedad más amigable con el planeta, ha permitido que estudiantes del Liceo Industrial Agustín Edwards Ross elaboren innovadoras máquinas.

Alumnos presentando Aplastador de Botellas en IP Chile
El año 2015 un grupo de alumnos del curso de automatización del Liceo Industrial Agustín Edwards Ross, tomaron el desafío junto a su profesor, de elaborar una maquina que cumpliera un objetivo. De esta forma, y motivados por un video que circulaba en redes sociales, salió la idea de crear una aplastadora de latas.
Las condiciones para enfrentar el reto no eran las mejores, no contaban con dinero. Pero, las ganas de alumnos y docentes pudieron más, por lo que comenzaron a revisar los recursos con los que contaban para armarla.
En este período, ya se hablaba de la entrada del Programa Kyklos con la implementación de un Punto Verde al colegio. Por eso, «quisimos aportar y ver cómo nosotros podíamos cooperar con ese proyecto», comenta Luis Zuñiga, Profesor de Tecnología y quien ha liderado los proyectos sustentables con alumnos.
Luego de varias sesiones los alumnos lograron armar la primera aplastadora de latas, la que fue un rotundo fracaso. El fracaso, duró solo una semana, pues volvieron con más ganas a investigar cómo podían lograr el objetivo. Finalmente, la máquina funcionó.
Luego de esto, vinieron nuevos y desafiantes retos, como la creación de un hilador de botella, mediante el que se puede obtener un potente hilo.
Todo se reutiliza
La política de estudiantes y docentes es clara: hay que usar lo que se tiene a mano. «Se compra lo mínimo. Hay que saber buscar e ingeniarselas para armar estas máquinas, reutilizando materiales. Hay que entender que no todo es basura», asegura Zúñiga.
Luego de estas dos experiencias, quedaron muy motivados y se reunieron para ver si era factible elaborar una trituradora de plástico. Actualmente, están en plena elaboración de esta máquina, que tiene por objetivo utilizar el producto que se obtiene de la trituración, el que se calienta, luego se sitúa en un molde y se pueden hacer platos, juguetes, etc. Además, Luis, recalca que «este triturador permite que las botellas ocupen menos espacio, se puede reciclar más»
Que los tres proyectos que han elaborado tengan relación con máquinas sustentables y que aportan al cuidado del medio ambiente planeta, no es coincidencia. Según Luis, se debe a la motivación de los estudiantes por este tema y a la orientación de los docentes. «Si vamos a hacer algo, hagamos algo que sirva», enfatiza Luis.
- Puff de neumáticos en desuso
- Fichas ajedréz elaboradas con latón sobrante de otro proyecto
- Reloj madera reutilizada
Para Luis es fundamental conversar con los alumnos sobre el calentamiento global y otras temáticas ambientales, para que estén conscientes del impacto que genera cada una de sus acciones en la Tierra. Al respecto, agrega que «el tema medioambiental es muy efectivo educativamente. Se puede enseñar y motivar a cuidar el planeta a través de acciones concreta».
Fotos