El Interescolar Ambiental –proyecto de Kyklos y del Ministerio de Educación, que recientemente ganó el Premio de Innovación Avonni en la categoría Educación-, surgió de la idea de transformar el problema del medio ambiente en una oportunidad para mejorar el clima escolar en establecimientos educativos. Esto a través de un catálogo con más de 120 actividades ambientales que pueden realizar profesores, estudiantes y apoderados. Estas, además, están alineadas a los Indicadores de Desarrollo Social y Personal medidos en el SIMCE, y a otros objetivos que buscan mejorar el clima escolar y la educación en general.
Novedades de este año
Su programa para el 2021 incluye varias novedades. En primer lugar, contará con una aplicación móvil y plataforma web nuevas, con el objetivo de hacer más intuitivo el uso de la página web en donde se encuentra el catálogo. La app también incluirá datos sobre el correcto reciclaje.
Por otra parte, el programa del Interescolar Ambiental, el cual es 100% gratuito, se integrará a las asignaturas curriculares de los colegios.
“Queremos vincular las distintas actividades a las asignaturas curriculares de los colegios, que van desde prebásica hasta 4to medio. Por ejemplo, a Biología, Educación Artística, Historia y Geografía, y Lenguaje y Comunicación, por mencionar solo algunas”, dice Eduardo Rossel, Sub Gerente Tecnología e Información de Kyklos, quien lidera el proyecto.
Estas actividades también aportan al desarrollo de aspectos claves para la formación de las futuras generaciones pues están alineadas a los Indicadores de Desarrollo Personal y Social de la Agencia de Calidad de la Educación; a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la UNESCO; a los objetivos del Plan de Formación Ciudadana; y a las habilidades del siglo XXI.
“Estamos confiados en que el 2021 va a ser un buen año para el Interescolar Ambiental. Las actividades, desafíos y concursos, los hemos diseñado para que se puedan realizar desde los colegios o desde las casas. Así todos pueden sumar puntos y participar de la competencia con el incentivo de ganar premios semanales, mensuales y anuales”, agrega Eduardo.