En Kyklos, empresa B de cultura ambiental, tenemos la misión de movilizar junto a las personas una vida en armonía con el entorno. Y frente a esta, merece la pena preguntarse si en la actualidad acaso es posible conectar con otros para asumir un desafío de este nivel; si acaso es posible establecer causas comunes cuando todo parece avanzar al ritmo de los intereses personales. Y la respuesta, felizmente, es sí.

Hemos comprobado el gran impacto que generan las campañas sustentables a la hora ponerse al servicio de causas sociales. Por ejemplo, el proyecto del Banco Social de Latas, que busca obtener financiamiento para obras sociales a través de la recolección de latas de forma masiva. De esta manera también se propone reducir la cantidad de residuos que terminan en vertederos o rellenos sanitarios; en Chile cada año más de 15 mil toneladas de latas llegan a estos espacios. Y en cambio, cuando se reciclan, pueden ser aprovechadas al 100% y con su valorización ir un paso más allá, apoyando otro tipo de necesidades e impactando en otro plano.

El reciclaje, como otras acciones sustentables, tiene un poder movilizador, transformador, y también tiene un sentido futuro. El Banco Social de Latas, más allá de potenciar la recuperación de aluminio con una intención ambiental, tiene un valor económico mediante la recuperación de este material, que puede estar al servicio de distintas iniciativas sociales con un impacto positivo. Por esto para su primera campaña se propone recolectar y valorizar 200 mil latas, cuyos beneficios servirán para remodelar uno de los hogares de los adultos mayores de la Fundación las Rosas.

Romper la inercia y resolver problemas tan complejos, y en los que la solución proviene de pequeñas acciones de muchas personas, no es trivial. Tenemos que unirnos frente a las amenazas que enfrenta nuestro entorno no solo para regenerarlo, sino también para construir propósitos en los que podamos encontrar compañía, propósitos en los que podamos reencontrarnos con nuestra propia humanidad.

jpero

Javier Peró,
Director de estudios Kyklos

Comparte este artículo

Síguenos en nuestras redes

Contáctanos

Mándanos un mensaje y te responderemos a la brevedad.