A partir del mes de mayo, Kyklos se unió al trabajo de Escondida I BHP y CREO Antofagasta para desarrollar una iniciativa que busca visibilizar los esfuerzos de los líderes ambientales de la ciudad minera.

Antofagasta es una de las ciudades que mayor aporte entrega al PIB de nuestro país, sin embargo, en los temas medioambientales, en específico el del reciclaje, la historia es distinta. Sus playas son de los litorales con mayor cantidad de residuos (17 partes por metro cuadrado) y sus tasas de generación de basura, están por sobre la media nacional con 1,36 kg diarios por habitante.

Dado este escenario, Escondida I BHP ha querido impulsar un programa en la ciudad, implementado por CREO Antofagasta con el apoyo de Kyklos, que visibilice las iniciativas de los líderes ambientales de Antofagasta y promueva la educación ambiental de las personas a través de “Antofa Circular”.

El proyecto que se dará a conocer prontamente tiene como base un programa de acompañamiento a los líderes para posicionar sus iniciativas, por medio de fondos y mentorías y acompañarlos a escalar aquellas soluciones que resuelvan las problemáticas actuales de la ciudad vinculadas a la generación de residuos.

La iniciativa se desarrolla en el marco del quehacer de Creo Antofagasta, que trabaja por articular los esfuerzos de largo plazo, que aceleran los proyectos urbanos con foco en la integración socio espacial, con participación ciudadana y acciones colectivas, que permitan alcanzar una Antofagasta más integrada, inclusiva y sostenible.

Comparte este artículo

Síguenos en nuestras redes

Contáctanos

Mándanos un mensaje y te responderemos a la brevedad.