La empresa desarrolla programas de educación ambiental en establecimientos educacionales y gestiona residuos para su reciclaje. Este 2018 cumplirá seis años de existencia.
Publicado en Divulga
Según estudios realizados por Greenpeace, los chilenos generamos 456 kilos de basura per cápita al año, lo que nos posiciona como la cifra más alta de la región. Si bien en el último tiempo han salido diversas leyes y normativas en pos del cuidado del planeta, aún queda muchísimo por hacer. De nosotros depende revertir esta realidad.
En Kyklos, “estamos convencidos de que incluir la educación ambiental en las salas de clases es fundamental, para lograr un cambio de raíz. Los niños son potentes agentes de cambio, por lo que debemos trabajar con ellos para entregarles las herramientas adecuadas para construir una sociedad más amigable con el planeta”, comenta Sebastián Herceg, gerente general de Kyklos.
Kyklos, es una empresa b que implementa programas de educación ambiental en más de 90 establecimientos educacionales en: Valparaíso, Región Metropolitana, Rancagua, Curicó, Puerto Montt y Puerto Varas.
Súmate a la red de recicladores escolares más grande de Latinoamérica
Este 2018, la empresa cumple seis años “y queremos celebrarlo con ustedes. A diario, buscamos que más personas comprometan con el cuidado del planeta, por eso para este cumpleaños tendremos un 30% de descuento en nuestro programa de educación ambiental. No se lo pueden perder”.
Actualmente, el programa impacta a cerca de 300.000 personas, hay comunas que todos sus Puntos Verdes son Kyklos, establecimientos que nunca más vieron basura en el patio y comunidades enteras que se han sumado a esta gran iniciativa. En lo que va de este año, y gracias al compromiso de todos los que se han sumado se ha evitado que 32.763 kilos de basura terminen en vertederos, basurales, ríos, quebradas o el mar.
“Sin lugar a dudas, a través de la educación se pueden comenzar a revertir la realidad. Eso lo hemos comprobado con nuestro programa. Nos hemos convertido en la red de reciclaje escolar más grande de Latinoamérica”