Seis establecimientos de la región se comprometieron a tomar el gran desafío de cuidar el medio ambiente, sumándose al programa que Kyklos implementa en 85 colegios de Chile.
El miércoles 15 de noviembre a las 11:00 horas, se realizó en el Liceo Matilde Brandau de Ross, de Valparaíso, el lanzamiento del programa Kyklos en la región. Instancia en la que celebramos el compromiso de los seis establecimientos que se motivaron con el cuidado del planeta, aceptando el desafío de cambiar hábitos para ser un aporte y cuidar el planeta.
El convenio entre Kyklos, Cocacola Embonor y la Corporación Municipal de Valparaíso, permitirá abordar de manera conjunta temáticas medioambientales a través de la educación en las salas de clases. Esto, con el objetivo de formar ciudadanos conscientes y entregar las herramientas necesarias para que niños y jóvenes puedan construir una sociedad más amigable con el planeta.
Durante el último tiempo, tanto la municipalidad de Valparaíso como empresas de la región han adoptado medidas para convertirse en una ciudad sustentable. Una buena forma, es impactando a los más jóvenes, pues son quienes tienen la labor más potente para lograr construir una sociedad consciente de la importancia del cuidado del planeta. El impacto de este programa no será menor, pues beneficiará a aproximadamente 7000 personas entre alumnos, docentes y sus familiares.
A este evento de lanzamiento asistieron autoridades comunales, de Kyklos, Embonor, Directores y Líderes Ambientales de todos los establecimientos que se sumaron al programa. Durante esta instancia, la Directora de Educación de la Corporación de Valparaíso, Silvana Sáez, hizo hincapié en la importancia que tiene para la Municipalidad fomentar que los alumnos se eduquen y refuercen las temáticas medioambientales en la salas de clases.
En ese contexto, Sebastián Herceg, Director Ejecutivo de Kyklos se sumó a las palabras de la Directora y recalcó «lo fundamental que es incluir en la malla curricular temáticas ambientales para cambiar hábitos. Pero, para que funcione, tiene que involucrarse y comprometerse toda la comunidad educativa»
- Silvana Sáez, directora de Educación de la Corporación de Valparaíso.
- Sebastián Herceg, director ejecutivo Kyklos.
Las temáticas medioambientales y de cambio climático son cada vez más recurrentes en la sociedad. Por eso, durante el lanzamiento del programa todos los invitados destacaron la importante labor que cumplen los alumnos y comunidad educativa para cambiar la realidad.
Felicitamos y damos la bienvenida a la comunidad educativa de:
- Liceo 1 de Niñas María Frank de Macdougal.
- Liceo Tecnológico Alfredo Nazar Feres.
- Escuela Carabinero Pedro Cariaga.
- Centro Capacitación Laboral.
- Escuela República del Paraguay.
- Liceo Matilde Brandau de Ross.
En Kyklos esperamos continuar creciendo para llegar a más regiones y colegios del país. Estamos convencidos de que el cuidado del planeta es tarea de todos y mientras más personas trabajemos por lo mismo, más gratificante y rápido se puede lograr el gran cambio.
¡Vamos por más!