El 25 y 26 de noviembre se realizó la primera edición de Cumbre R, una instancia para levantar temáticas que impulsen la economía circular y promuevan la cultura de Reducir, Reutilizar y Reciclar. 

A través de 46 paneles, ciudadanos, activistas, y actores del sector público y privado, conversaron sobre temas relacionados al ámbito social, económico y medio ambiental que apuntan hacia avanzar en un futuro sostenible. En los dos días de Cumbre R, más de 62 mil personas se conectaron a escuchar los paneles.

Como Kyklos participamos con 5 paneles. En la Sala Plenario, nuestro director ejecutivo Hernán Hochschild comentó el desafío Chile Sin Basura 2040, nuestro proyecto que busca unir a la ciudadanía en torno al objetivo común de reducir los residuos que van a rellenos sanitarios. 

Javier Peró, nuestro gerente general, moderó una conversación con expertos nacionales y europeos sobre distintos modelos exitosos de reducción de basura en el mundo, que pueden servir como guía para Chile. Mientras que Elisabet Karlen, coordinadora de cultura y experiencias, participó en un panel sobre la Ley REP, comentando la importancia de la educación ambiental para el funcionamiento de estas normativas de cara a la ciudadanía.

Sebastián Herceg, gerente de asuntos corporativos, contó la experiencia del Centro Inclusivo de Reciclaje, donde se emplea a personas con discapacidad para reciclar residuos electrónicos.  

El cierre de la Cumbre R estuvo a cargo de Carolina Almarza, líder de Cultura y Experiencias Kyklos que moderó una conversación sobre el futuro de nuestro planeta con jóvenes activistas chilenos y extranjeros.

Puedes revisar las charlas en los siguientes link:

Comparte este artículo

Síguenos en nuestras redes

Contáctanos

Mándanos un mensaje y te responderemos a la brevedad.