A través de un seminario realizado a principios de diciembre, Kyklos y la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje (ANIR), presentaron las Estadísticas del Reciclaje en Chile del 2020 de los productos prioritarios de la Ley REP. 

En este estudio, que contrasta datos obtenidos entre los años 2016 y 2020 entregando luces sobre la evolución del mercado en cuanto a la producción y gestión de cada producto prioritario, Kyklos participó como consultor.

Con los resultados, se elaboraron fichas por cada producto, en las que se analiza la capacidad instalada de la industria del reciclaje para valorizar el material, cuánto se gestiona actualmente y en qué parte del proceso hay brechas por cerrar para aumentar las tasas de recuperación. 

“En estas fichas se analiza qué tan preparada está la industria en términos de valorización de residuos y cuánto sería capaz de valorizar si se lograran gestionar todos los residuos que se generan en el país post consumo. Como se ha ido perfeccionando la metodología a lo largo del tiempo,  las cifra son cada vez más confiables y representativas de la realidad; y esto nos permite avanzar como país”, explica Reynaldo Herrera, gerente de planificación y control de gestión de Kyklos, quién participó en la elaboración del estudio. 

Para presentar las estadísticas de cada producto, se realizó un seminario web dividido en dos partes. Uno para Envases y Embalajes que puedes revisar en este link, y otro para Neumáticos, Baterías y Aceites Lubricantes que puedes revisar acá.

También puedes revisar las fichas de cada material en los siguientes enlaces:

Comparte este artículo

Síguenos en nuestras redes

Contáctanos

Mándanos un mensaje y te responderemos a la brevedad.