Hasta hace poco, hablar del reciclaje en establecimientos educacionales era hablar sin antecedentes. No existían datos ni información sobre la realidad de cuál era el nivel de conciencia y acción en colegios y escuelas para reciclar diversos materiales.
Hoy esto cambió, gracias al primer estudio de reciclaje en establecimientos educacionales, del cual estamos orgullosos como Tetra Pak de haber llevado a cabo junto a Kyklos y en colaboración de otros actores públicos y privados.
Esta investigación inédita tiene hallazgos sorprendentes, como que sólo la mitad de los establecimientos reciclan y que el factor de la distancia de los puntos de acopio es determinante para que los colegios puedan reciclar. Pero además, levanta una alerta a las industrias de alimentos y de reciclaje, cuáles son los esfuerzos que hacemos para que las comunidades escolares puedan ser más sustentables con sus desechos.
En Tetra Pak, nuestro enfoque para la sostenibilidad surge de la promesa de nuestra marca: Proteger lo bueno™. Le damos vida a esta promesa mediante el compromiso en tres ejes: proteger los alimentos, las personas y nuestro planeta.
Históricamente los envases se han diseñado para contener, manipular y transportar productos durante su distribución, comercialización y consumo. Sin embargo, en Tetra Pak sabemos que esto no es suficiente y que a estos criterios se debe añadir el impacto ambiental del envase.
Por esta razón, es necesario que las industrias involucradas conversemos y aunemos criterios para facilitar las gestiones de reciclaje en los colegios. Acercar puntos limpios, coordinar retiros en los establecimientos, ayudar a educar y generar conciencia sostenible en la comunidad, entre otros.
Lo que arroja este primer estudio nos ratifica que tenemos mucho trabajo por delante. Por ello, estoy seguro de que estos resultados contribuirán a generar nuevos espacios de trabajo y colaboración respecto de cómo incrementar el reciclaje de envases y embalajes en los establecimientos educacionales, para que, como sociedad, podamos avanzar juntos hacia una economía circular baja en carbono.
Ricardo Honorato
Gerente de sustentabilidad de Tetra Pak