Por T13 (modificado).
La huelga estudiantil internacional por el clima busca dejar vacías las aulas de los colegios en ciudades de todo el mundo, desde Boston hasta Bogotá, pasando por Daca, Durban, Lagos o Londres.

Más de 2 mil escolares y universitarios inciaron una ola de protestas este viernes en las calles de Santiago, con el objetivo de incitar a los líderes mundiales a tomar medidas en la lucha contra el cambio climático, por el bien de las futuras generaciones.
Cientos de jóvenes congregados en la calle Alameda, forman parte de un movimiento que planea organizar mil manifestaciones en más de cien países.
Las protestas fueron motivadas por la adolescente suecade 16 años Greta Thunberg, que se dio a conocer cuando acampó frente al parlamento en Estocolmo el año pasado para pedir acciones a los líderes mundiales en la lucha contra el calentamiento global.
La activista compartió en su cuenta de Twitter las manifestaciones que dieron lugar en Santiago.

La marcha por las calles de Santiago empezó cerca de las 14:00 horas y el grueso de los jóvenes se encuentra frente a la Casa Central de la Universidad Católica.
Muchos de los presentes dejaron de asistir a sus clases en colegios y universidades para poder protestar y sostienen que para qué estar en una sala de clases, para qué estudiar si en los próximos años no va a haber un planeta donde poder desarrollar cada una de las actividades.
La huelga estudiantil internacional por el clima dejará vacías las aulas de los colegios en ciudades de todo el mundo, desde Boston hasta Bogotá, pasando por Daca, Durban, Lagos o Londres.