Educación financiera para nuestra vida diaria

Santander y Kyklos se han unido con el fin de reflexionar, junto a niños y jóvenes, sobre la importancia de los hábitos de ahorro. Aprende a ahorrar de manera consciente. Hablaremos de eficiencia, diferenciando necesidades y deseos, presupuesto, metas y cómo alcanzarlas.

Invitamos a las familias a abrir una conversación sobre los hábitos de ahorro haciéndose parte del desafío.

El mejor de los premios

Una vez terminado el desafío (toma aproximadamente 15 minutos) participarán por el mejor de los premios: Una aventura en contacto con la naturaleza, con todo tu curso.

¿Cómo lo haremos?

Presencial con estudiantes:

  • Visita a los colegios
  • Actividades diseñadas para cada edad
  • Juego «Dromiciops, cuidador de recursos» para estudiantes de 4° a 6° básico.
  • Juego “Mis básicos, mis gustos, mi futuro” para estudiantes de 7° a II medio.

Digital con las familias:

  • Recibe la actividad en tu colegio
  • Completa la actividad con tu apoderado o adulto de referencia
  • Abre un diálogo familiar sobre prioridades de gasto y ahorro

Digital para adultos:

  • Asiste a una charla de educación financiera
  • Aprende estrategias para maximizar tus ahorros y alcanzar metas financieras

Conoce los juegos

ACTIVIDAD EDUCACIÓN BÁSICA

Dromiciops, cuidador de recursos

El monito del monte y sus hábitos de alimentación nos servirán de guía para vincular con los estudiantes de educación básica, cómo el ahorro está presente en la naturaleza. Este pequeño marsupial debe ahorrar energía gastando lo mínimo necesario para sobrevivir en invierno, cuando está en periodo de letargo y poder despertar la siguiente primavera.

Usando quilas, su hábitat y alimento, los pequeños monitos aprenderán nuevos criterios de gasto y ahorro. Al finalizar se realiza una retroalimentación de lo compartido y aprendido, reforzando conceptos como gasto (energía), ahorro (comida), recursos limitados (semillas de quila).

ACTIVIDAD EDUCACIÓN MEDIA

Mis básicos, mis gustos, mi futuro

¿Qué diferencia a un gusto de una necesidad? A través de un juego de tablero, los estudiantes de educación superior definirán sus gastos básicos. A medida que se desarrolla el juego, hay distintas situaciones imprevistas o la “feria de gustos” que deberán sopesar. Cada decisión tiene una consecuencia.

Y para finalizar, se reflexiona respecto a los gastos básicos, a los gastos por gustos y a la importancia de diferenciar entre lo que se necesita y lo que se quiere, para siempre poder ahorrar una vez que los gastos mínimos estén cubiertos.

Un proyecto en colaboración de

Un proyecto en colaboración de