Por Carolina Almarza
¿En qué se parecen el arte y el reciclaje? En que ambos nos enseñan a ver el mundo con otros ojos.
Una canción que nos impresiona puede llegar a marcarnos de por vida, una gran historia puede recordarnos sentimientos maravillosos, las imágenes bellas y las cosas que mueven nuestra alma nos hacen reflexionar e incluso cambiar nuestra conducta.
Cuando miramos arte lo que hacemos es observar algo impresionante y después interiorizarlo, darle sentido. A medida que vemos más arte, se nos hace más fácil hacer este ejercicio con todo tipo de situaciones, porque el arte entrena nuestros corazones.

Y un corazón entrenado puede mirar la naturaleza y ver cosas increíbles. El agua cumple su ciclo, los seres vivos interactúan, nada se pierde y todo se transforma. Esto mismo es lo que trata de enseñarnos el reciclaje: eso que pensamos que es inservible y llamamos basura, en realidad es materia que podemos transformar en nuevas cosas.
El arte y el reciclaje pueden trabajar juntos, ya que ambos nos abren las puertas a un mundo diferente, uno en donde podemos apreciar el delicado balance de la naturaleza y nuestro rol en ella.
Por eso es importante apoyar instancias que combinen estas dos áreas, como el concurso #ReciclarEsUnArte impulsado por Chile Sin Basura y CCU, ya que mientras más personas se acerquen a esa visión, más cerca estaremos de un mundo en donde vivimos en armonía con nuestro entorno.