Movilizamos junto a las personas una vida en armonía con nuestro entorno
Somos una empresa B que impulsa la cultura ambiental y la economía circular en organizaciones, colegios, empresas, municipios y comunidades. Trabajamos de manera colaborativa, para entregar soluciones integrales y de alto impacto que se ajusten a la realidad y necesidades de cada cliente.
Nuestra historia
Nacimos en 2012 con la idea de cuatro emprendedores de acercar los desafíos climáticos a la sociedad, desde la educación y la economía circular. Con la convicción de que lo esencial es avanzar hacia una cultura más consciente con el entorno.
En 2013, logramos implementar un piloto en un colegio de Santiago. No resultó bien, pero nos sirvió de aprendizaje y nos motivó a ser mejores.
Por convicción y confiando en nuestro propósito, conseguimos financiamiento Corfo a fines de 2013 y en 2014 logramos llegar a 7 colegios. Y desde ahí nadie nos paró.
Actualmente trabajamos con colegios, empresas, municipios, universidades, y todo tipo de organizaciones, en las que impulsamos campañas de cultura ambiental, proyectos de economía circular, asesorías en sostenibilidad, valorización de residuos, estudios estadísticos y mucho más.
Pero somos conscientes que aún queda mucho trabajo por hacer, para que todos podamos vivir en una vida en armonía con nuestro entorno.
Triple Impacto
Hacia un desarrollo sostenible
Social


Primer Centro Inclusivo de Reciclaje del País en que 9 personas con discapacidad cognitiva forman parte del equipo


60% de los Kyklenses son mujeres y el equipo cuenta con flexibilidad laboral-parental.


3.900 colegios unidos por el Interescolar Ambiental con acciones por el planeta y el clima escolar
Ambiental


569 toneladas de residuos reciclados totales. Más de 35 organizaciones con asesorías en cumplimiento de Ley REP, planes de minimización de basura y/o gestión de residuos.


20 comunas o localidades con planes integrados de gestión de residuos


2 grandes comunidades que impulsan acciones por el planeta: Chile Sin Basura 2040 y el Interescolar Ambiental.
Económico


Contamos con un equipo diverso que incluye a personas con discapacidad, personas ubicadas en distintas regiones, y profesionales de campos diversos.


Política de sueldos 10X que implica una diferencia entre sueldos mínimos y máximos de no más de 10 veces.


+ del 90% de clientes empresas satisfechos o muy satisfechos de quienes han respondido nuestra encuesta de satisfacción.
Somos
Han confiado en nosotros
En Kyklos uno no solo encuentra un equipo con el conocimiento requerido para desarrollar la sostenibilidad en las empresas, sino también con un equipo comprometido y que respira esta temática en su día a día.
Son un gran equipo, motivados y comprometidos. Son capaces de ajustar el servicio a las necesidades del cliente y eso es muy bienvenido.
Muy buen servicio, acompañamientos, asesoramiento y know how para llevar a cabo campañas
Para nosotros es una tranquilidad y orgullo, trabajar con un partner que conoce de innovación y medio ambiente, más aún si incluye a la inclusión como foco de intervención. Gracias a ellos hemos logrado desarrollar y participar en proyectos de economía circular que han logrado un alto impacto en las comunidades escolares que apadrinamos y dentro de la empresa.
premios y reconocimientos
Somos reconocidos por nuestros impactos sociales y ambientales
Ganador Premio Desafío Circular 2023, Categoría Impacto Social
El proyecto Entel Reutiliza es reconocido por potenciar la economía circular generando impacto socialEmpresa Certificada: B Company - 2019-2022
Somos parte del Directorio de la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje A.G. Nos representa Javier Peró, Fundador y Director de Estudios de Kyklos.Ganador Sello práctica laboral Carlos Vial Espantoso - 2021
Premio que reconoció las mejores iniciativas laborales implementadas durante la pandemia.
Ganador Premio Reducción de las desigualdades Pulso - 2021
Campaña Reutiliza impulsada junto a Entel fue premiada por PULSO como la mejor iniciativa en reducción de las desigualdades.Ganador Premio Reducción de las desigualdades - 2021
Proyecto Comuna Sin Basura, impulsado junto a CMPC, obtuvo la distinción otorgada por Ecológica por su impacto social.Ganador Premio De Esta Salimos Juntos, Categoría Educación - 2021
El desafío Chile Sin Basura 2040 ha sido reconocido por potenciar la resiliencia entre distintos actores de la sociedad.
3er Lugar Mejor Empresa Digital Premios #LatamDigital - 2021
Interescolar Ambiental obtiene el tercer lugar en la categoría de mejor empresa digital de Latinoamérica.1er Lugar AVONNI - 2020
Categoría EducaciónHuella - 2019
Concurso Corfo que ganamos como primera generación.Best for the World - 2017 y 2018
Reconocimiento otorgado a Empresas B que obtienen mayor puntaje en la evaluación.Scale - 2018
Segunda etapa de Corfo, orientada a apoyar en necesidades específicas en la etapa de madurez y escalamiento.
Finalista AVONNI - 2017
Finalistas en la categoría Educación.
Ganador Green Start Up - 2013
Reconocimiento por promover proyectos que protejan y contribuyen a mejorar el medio ambiente.Alianzas y colaboraciones
Creemos en el trabajo colaborativo para generar impactos positivos en nuestro entorno
Asociación Nacional de Reciclaje
Certificados desde 2019 por poner el propósito empresarial socioambiental en el centro de nuestro actuar con triple impacto.La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento
La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento A.G. es parte de los gremios comprometidos por un Chile Sin Basura al 2040, al tomar acciones con sus socios para disminuir los residuos que se generan en la construcción de parques de energía solar.Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales
Estamos habilitados como evaluadores de competencias laborales, en los perfiles de Almacenador, Reciclador de Base y Reciclador Avanzado, en el marco del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales ChileValora.Asociación Gremial de Industriales del Plástico
Colaboración en los ámbitos relacionados a la industria del plástico y su valorización.Ministerio de Medio Ambiente
Nuestro proyecto Interescolar Ambiental se encuentra avalado por el MMA.Asociación Chilena de Municipalidades
Alianza y mesa de trabajo bimensual para la transferencia de conocimiento hacia los municipios con el fin de mejorar tasas de recuperación en las comunas.Núcleo Biotecnología Curauma - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Alianza con el núcleo biotecnológico de la Universidad Católica de Valparaíso para el desarrollo de estudios de recuperación de residuos a nivel comunal en Chile.Empresas B
Somos parte del Comité de Cultura del Directorio de Empresas B Chile, Representados por Javier Peró, Fundador y Director de Estudios de Kyklos.Trabaja con nosotros
Nuestra continua expansión para seguir aportando en proyectos que tienen sentido social y ambiental nos lleva a estar en constante búsqueda de profesionales inquietos, confiables, comprometidos con el cambio, alegres y con ambición de futuro, que estén dispuestos a trabajar con un equipo multidisciplinario.