Escrito por: Kyklos
El compromiso, la competencia y la preocupación por el cuidado del medio ambiente, se tomaron el Primer Torneo de Fútbol Ecológico llevado a cabo el domingo 5 de noviembre, en la comuna de Renca y organizado por, la Municipalidad de Renca, Fútbol Más, Embotelladora Andina y Kyklos.
Cientos de personas, entre alumnos, docentes y familiares de nueve establecimientos de la comuna, se motivaron y participaron de este entretenido torneo, en el que quedó demostrado el entusiasmo de todos los asistentes y equipos participantes.
El objetivo estaba claro, había que pasarlo bien y continuar generando conciencia sobre la importancia del cuidado del planeta. Por eso, cada equipo debió reunir 10 kilos de botellas PET con sus respectivas tapas, para inscribirse al torneo. El resultado fue sorprendente, se juntó 120 kilos de este material.
Para lograrlo, fue fundamental la labor de jugadores/as y líderes medioambientales de cada establecimiento, quienes con la ayuda de docentes y comunidad educativa, organizaron diversas campañas internas para lograr el objetivo.
El pitazo inicial
A las nueve y media de la mañana comenzaron a llegar los equipos junto a amigos, familiares y compañeros que venían a apoyarlos. Los equipos calentaron y se motivaron para comenzar el torneo de la mejor manera.
Las barras también jugaron un rol protagónico. Alentaron y acompañaron a sus equipos en todo momento. Además, para ellos también había un entretenido desafío: debieron elaborar un disfraz de algún personaje con material reciclado. Desafío que ganó la Escuela Capitán José Luis Araneda con su superhéroe botellín.
Todo asistente a la actividad debía ingresar entregando una botella PET con tapa. Es decir, además de apoyar, también se preocuparon por cuidar el planeta, logrando reunir aproximadamente 40 kilos más de este material.
Por su parte, Fútbol Más destacó a la barra de la Escuela General Alejandro Gorostiaga Orrego por alentar constantemente a su equipo.
Mientras tanto, en la cancha jugaban, en cinco canchas, simultáneamente todos los equipos. Cuatro equipos de mujeres y ocho de hombres competían por obtener el mejor lugar. A las 14:00 horas ya estaban los resultados finales.
Luego de una entretenida y extenuante jornada deportiva, el equipo femenino ganador fue el de la Escuela Isabel Le Brun y en hombres el Centro Educacional Goyenechea. Ambos celebraron emocionados sus respectivos triunfos.
El deporte es, sin lugar a dudas, una excelente manera de educar y mejor aún si se une a una temática sustentable, de reciclaje y amigable con el medioambiente.
Por otra parte, agradecemos el compromiso de todos los establecimientos y asistentes pues todo el material reunido va en directa ayuda a los niños de Coanec, Corporación de Ayuda a Niños con Enfermedades Catastróficas.