Scotiabank entregó un “crédito verde” por $12.500 millones a VOLTA para acelerar sus inversiones de economía circular. Este financiamiento es el primero de este tipo para una empresa de residuos en Chile y muestra un avance en el compromiso del sector privado para promover inversiones sostenibles.
El crédito verde, que fue otorgado a 5 años y en pesos chilenos, se enfocará en potenciar la gestión de residuos industriales y domiciliarios con potencial valorizable en la zona centro y sur del país donde VOLTA tiene operaciones. Diego Bulnes, Gerente General de VOLTA, explicó que “estamos haciendo importantes inversiones que facilitarán la transición de la industria de los residuos en Chile hacia un desarrollo sostenible. Para ello, estamos impulsando mejores prácticas, procesos y tecnologías que transforman residuos en nuevos recursos como biogás como fuente de energía, agua para riego y sustratos mejoradores de suelos. De esta forma, aportamos en el combate al cambio climático reduciendo la huella de carbono de miles de personas en nuestro entorno”.
Créditos Verdes para enfrentar el cambio climático
Los Créditos Verdes son programas de financiamiento que favorecen las inversiones sostenibles e impactan en la productividad y competitividad de todas las industrias. Son préstamos orientados a proyectos que promuevan el uso sostenible de los recursos naturales renovables, la protección del medio ambiente y la competitividad de los sectores productivos. Su meta es contribuir a mejorar la calidad de vida de la población e impactar positivamente en el entorno, en el contexto del compromiso que han adquirido las distintas entidades bancarias con la sostenibilidad y el cambio climático en nuestro país.
Este tipo de financiamiento se entrega a “proyectos verdes” orientados a generar impactos positivos en el medio ambiente en términos de valorización de residuos, generación de energía renovable no convencional, regeneración de aguas, reducción de huella de carbono y generación de nuevos empleos verdes. Este tipo de inversiones se alinean con los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, en sus siglas en inglés), que establecen parámetros sostenibles.
VOLTA y Kyklos trabajan juntos desde hace años, como una alianza estratégica para promover la cultura ambiental con impacto territorial; y VOLTA es parte del Desafío Chile Sin Basura e impulsor de Vichuquén Sin Basura.